
Los bebés muy pequeños pueden escuchar las diferencias entre todos los sonidos de todos los idiomas del mundo. Esto significa que un bebé nacido en un hogar donde se habla inglés no solo puede escuchar las diferencias entre los sonidos del inglés sino también entre los distintos sonidos del hindi, el japonés y todos los demás idiomas. En la gráfica que antecede, la línea azul representa la capacidad de los bebés de diferenciar los sonidos de su idioma materno. La línea negra representa la capacidad de los bebés de diferenciar los sonidos de idiomas extranjeros o los sonidos que no existen en su idioma materno. Encontrará la edad del bebé al pie de la gráfica. Puede observar que entre los 6 y 8 meses de edad, el puntaje de respuestas correctas de los bebés es el mismo para el idioma materno y los idiomas extranjeros. Esto significa que hasta los 6 a 8 meses de edad, pueden diferenciar los sonidos del idioma materno y los extranjeros con igual facilidad. ¡A esta edad, los bebés son “ciudadanos del mundo”!
Entre los 6 y los 12 meses de edad, disminuye la capacidad de los bebés de escuchar la diferencia entre los sonidos de idiomas extranjeros. Al mismo tiempo, aumenta su capacidad de escuchar las diferencias entre los sonidos de su idioma materno. En la gráfica que antecede, verá que, hacia los 10 a 12 meses de edad, los bebés diferencian mucho mejor los sonidos del idioma materno (línea azul) que los sonidos de idiomas extranjeros (línea negra). Hacia el final del primer año de vida, los bebés se habrán convertido en “especialistas en su lengua materna”. Se concentran en los sonidos del idioma que escuchan con mayor frecuencia. ¡Esto es bueno! Los bebés se vuelven muy competentes en la escucha de los sonidos del idioma que son relevantes en su vida cotidiana.
-
- Categorización
- agrupando los mismos sonidos, y distinguiéndolos de otros sonidos
- Fonema
- la unidad mas pequeña del habla (un sonido)
- Periodo sensible
- un tiempo durante el desarrollo cuando el cerebro esta especialmente listo para aprender una destreza
- Percepción del habla
- escuchando el habla
- Producción del habla
- hablando
- Aprendizaje estadístico
- calculando que tan probable es que ciertos eventos (en este caso son sonidos or sílabas) ocurran comparados a otros