Dado que los niños tienen tanto que aprender en los primeros años de vida, las conexiones se forman rápidamente entre las neuronas. De hecho, el cerebro de los niños pequeños produce conexiones en exceso. La cantidad de sinapsis en el cerebro humano alcanza su nivel máximo a alrededor de los 5 años de edad. Pero a medida que nuestros cerebros se desarrollan y maduran, las conexiones entre las neuronas no se forman tan rápidamente.
De hecho, después de un período de rápido desarrollo durante los primeros 5 años, las sinapsis comienzan a eliminarse. Este proceso se denomina poda. Cuando nos hacemos adultos, nuestro cerebro tiene alrededor de la mitad de las conexiones que tenía cuando teníamos 5 años. Podar las conexiones en nuestros cerebros es una parte esencial del desarrollo del cerebro. Al librarnos de las conexiones que no necesitamos, nuestro cerebro funciona de manera más eficiente. La poda sináptica nos permite convertirnos en especialistas en vivir nuestra propia vida individual.
-
- El Axón
- una prolongación delgada de las neuronas
- Cuerpo Celular
- el centro de procedimiento de la neurona
- Dendritas
- prolongaciónes delgadas que sirven como recibidores de una neurona
- Magnetoencefalografía (MEG)
- una técnica de imagen cerebral que se usa para determinar cuales regions del cerebro son activas
- Neuronas
- Celulas localizadas dentro del cerebro y cuerpo que son especializadas en comunicar mensajes
- Podar
- la accion de remover sinapsis excesivos
- Periodo Sensible
- un tiempo durante el desarrollo cuando el cerebro esta especialmente listo para aprender una destreza
- Sinapsis
- el punto de coneccion entre neuronas