Durante los primeros 2000 días de vida se produce una transformación asombrosa. Desde el momento en que el pequeño Tomás deja salir su primer llanto hasta el momento en que saluda a sus maestros del kindergarten, se habrán producido muchísimos cambios. Tomás ha aprendido a hablar, caminar e imitar a sus familiares y amigos. Se ha transformado de un bebé que necesita atención las veinticuatro horas a un niño curioso, que aprende todo lo que puede sobre el mundo y el modo en que funciona.
Los niños aprenden a un ritmo increíble durante sus primeros 5 años de vida. Con tanto que aprender antes de comenzar la escuela, este es un proceso maravilloso e importante. Desde tener las habilidades de motricidad fina para atarse los cordones, hasta entender las emociones del otro, hacen falta muchas habilidades para estar preparado para la escuela.
Sumerjámonos en la mente de nuestros alumnos más pequeños, y echemos un vistazo al increíble universo detrás de los ojos grandes y brillantes de Tomás.
-
- El Axón
- una prolongación delgada de las neuronas
- Cuerpo Celular
- el centro de procedimiento de la neurona
- Dendritas
- prolongaciónes delgadas que sirven como recibidores de una neurona
- Magnetoencefalografía (MEG)
- una técnica de imagen cerebral que se usa para determinar cuales regions del cerebro son activas
- Neuronas
- Celulas localizadas dentro del cerebro y cuerpo que son especializadas en comunicar mensajes
- Podar
- la accion de remover sinapsis excesivos
- Periodo Sensible
- un tiempo durante el desarrollo cuando el cerebro esta especialmente listo para aprender una destreza
- Sinapsis
- el punto de coneccion entre neuronas